Tabla de Graduación de Lentes: Una Guía Completa para Entender tu Prescripción
Entender tu prescripción de lentes puede ser confuso, especialmente si estás familiarizado con la jerga óptica. Esta guía te ayudará a descifrar la "tabla de graduación de lentes," explicando los términos clave y respondiendo preguntas frecuentes. Una prescripción precisa es crucial para una visión óptima y cómoda, así que entenderla a fondo es fundamental.
¿Qué información contiene una prescripción de lentes?
Una prescripción típica para lentes incluye varios elementos clave:
- OD (Ojo Derecho) y OI (Ojo Izquierdo): Indican las correcciones necesarias para cada ojo.
- Esfera (SPH): Indica la corrección para la miopía (visión borrosa de lejos) o la hipermetropía (visión borrosa de cerca). Un número negativo (-) indica miopía, mientras que un número positivo (+) indica hipermetropía. 0 indica que no se necesita corrección para la miopía o hipermetropía.
- Cilindro (CYL): Indica la corrección para el astigmatismo, una imperfección en la forma de la córnea que causa visión borrosa a cualquier distancia. Un valor de 0 indica que no hay astigmatismo.
- Eje (Eje o AXIS): Se utiliza junto con el Cilindro para especificar la orientación del astigmatismo. Se mide en grados (de 1 a 180).
- Adición (ADD): Solo se incluye en las prescripciones para lentes progresivas o bifocales. Indica la potencia adicional necesaria para la visión cercana.
- Distancia pupilar (PD): Mide la distancia entre los centros de tus pupilas. Es crucial para asegurar que las lentes se alineen correctamente con tus ojos. Suele expresarse en milímetros (mm), como PD 62 (o PD OD 31 / OI 31).
¿Qué significa cada valor en mi prescripción?
Esta pregunta es fundamental. La interpretación de cada valor depende de tu caso particular. Si tienes dudas sobre algún valor específico de tu prescripción, consulta siempre a tu oftalmólogo u optometrista. Es importante destacar que esta información es solo para fines educativos y no reemplaza la consulta profesional.
¿Cómo puedo entender mi prescripción si tengo astigmatismo?
El astigmatismo se corrige con los valores de Cilindro (CYL) y Eje (AXIS). Si tienes astigmatismo, tu prescripción incluirá valores distintos de cero para CYL y AXIS. Estos valores trabajan juntos para corregir la irregularidad en la curvatura de tu córnea.
¿Qué significa la adición en mi prescripción?
La adición (ADD) solo se encuentra en prescripciones para lentes progresivas o bifocales. Esta potencia adicional te permite enfocar objetos cercanos con claridad. Cuanto mayor sea la adición, mayor será la ayuda para la visión de cerca.
¿Qué debo hacer si no entiendo mi prescripción?
Si tienes alguna duda o dificultad para entender tu prescripción, contacta a tu oftalmólogo u optometrista. Ellos son los profesionales capacitados para explicarte cada detalle de tu prescripción y responder a todas tus preguntas.
¿Con qué frecuencia debo actualizar mi prescripción?
La frecuencia con la que debes actualizar tu prescripción depende de varios factores, incluyendo tu edad y tu historial ocular. Tu oftalmólogo u optometrista te recomendará la frecuencia de revisión más adecuada para tu caso particular. Es importante realizar chequeos regulares para asegurar una visión óptima y prevenir posibles problemas oculares.
Recuerda: Esta información es solo una guía general. Siempre consulta a un profesional de la salud visual para obtener información precisa y personalizada sobre tu prescripción de lentes. No intentes interpretar tu prescripción por tu cuenta, ya que esto podría resultar en una elección incorrecta de lentes y afectar tu visión.